Sign In

Cruces de Añora 2018

Cruces de Añora 2018

Fiesta de la Cruz de Añora 2018

La Fiesta de la Cruz de Añora se celebra del día 4 al 6 de Mayo. Este año se expondrán cuatro cruces interiores y ocho exteriores, con acceso gratuito para todo el mundo. Esta fiesta cuenta con el distintivo de Interés Turístico de Andalucía y posee unas características festivas, antropológicas y etnológicas  que muy pronto serán inscritas en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía.

De forma paralela se realizarán actividades de animación infantil, hinchables y minidisco para los más pequeños y con un máster de Zumba y un concierto de versiones a cargo del grupo Longplay.

Cruces Ganadoras 2018

1º Premio Cruz Cantarranas en categoría de exteriores:

Cruz exterior Cantarranas Ganadora Cruces de Añora 2018

1º Premio Cruz Concepción 28 en categoría de interiores:

PROGRAMA

Programa Cruces de Añora 2018

 

Plano Cruces de Añora 2018

Viernes 4 de mayo:

Fiesta de la Primavera – Acceso Gratuito
Lugar: Plaza España
18:30 h. Actividades de animación infantil con hinchables y minidisco.
20:00 h. Máster Zumba con Javi Rubio, Mónica Barbancho y Ali.
21:45 h. Desàle de moda “José Perea”
23:00 h. Concierto LongPlay (Versiones)

Sábado 5 de mayo:

Noche de la Velá. Durante toda la mañana las cruces irán tomando forma.
20:00 h. Apertura de todas la cruces.

21:00 a 01:00 h. Exposiciones de Pintura: Obras de Rafael Moreno en la Ermita de S. Pedro y “Solo por el color” por Andrés Sebastián Pastor en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

22:00 a 01:00 h. Actuación del grupo de jotas “Los Jarales” por las cruces y calles de la localidad.

22:30 h. Teatro con Los Mejía que interpretan ‘La vida de Doña Elvira’ Escenario 1: C/Dr. Benítez.

23:00 h. Noche de baile con la orquesta “Aquelarre” en Plaza España.

23:30 h. Teatro con Los Mejía que interpretan ‘La conquista de Sta. Eufemia’ Escenario 2: Lejío S.Martín

00:30 h. Teatro con Los Mejía que interpretan ‘Los vinos de Dña. Esperanza’ (Estreno basado en la historia de Añora) Escenario 3: Cruz de Arriba

05:00 h. Fallo del jurado en la Casa de la Cultura.
*Chocolate en las cruces y degustación de dulces típicos en Plaza España.

Domingo 6 de mayo:

09:00 h. Inicio del III Concurso de Pintura “Fiesta de la Cruz”.
Cruces abiertas todo el día

18:00 a 20:00 h. Exposición de obras presentadas al III Concurso de Pintura ‘Fiesta de la Cruz’

18:00 a 22:00 h. Exposiciones de Pintura: Obras de Rafael Moreno en la Ermita de S. Pedro y “Solo por el color” por Andrés Sebastián Pastor en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

19:00 h. Actuación infantil en Plaza España.
*Punto de Información en Plaza de España, donde se pondrá a la venta el disco “Raíces Flamencas” de Rafael de Añora durante el àn de semana de la Cruz, así como material promocional editado por el Ayto. de Añora.
*Puestos variados de artesanía en Plaza de la Iglesia.
Relación de Cruces: EXTERIORES: Amargura (Consultorio) – Amargura – Cruz de Arriba –
Virgen – San Martín – San Pedro – Cantarranas – Chaparral. INTERIORES: San Pedro, 4 –
Doctor Benítez, 26 – Concepción, 16 – Concepción, 28. INFANTILES: San Pedro, 33 –
Concepción, 35

Cartel Cruces de Añora 2018
Cartel Cruces de Añora 2018

Este año el cartel ha sido realizado por Rafael  Sánchez Ruiz y tiene un diseño disruptivo en relación a otros años ya que en lugar de la tradicional cruz ganadora del año anterior, esta vez en el cartel muestra las manos de una mujer crucera de más de 90 años que “representa el compromiso de las mujeres de Añora con la cruz, de su fuerza y su labor a lo largo de muchos años y da un toque de atención acerca del necesario relevo generacional, porque es una fiesta con vigor, con vida pero que debe seguir incorporando a nuevas cruceras y cruceros”, según Bartolomé Madrid, alcalde de Añora.

Concurso de Pintura y fotografía «Fiesta de la Cruz»

Bases del III Concurso de fotografía «Fiesta de la Cruz»

Fecha: Sábado 5 y Domingo 6 de mayo.

1. El concurso está convocado por el Ayuntamiento de Añora.
2. Podrán participar todas las personas que lo deseen.
3. Las fotografías deberán realizarse en la localidad de Añora durante los días 5 y 6 de
mayo de mayo de 2018.
4. La temática será la “Fiesta de la Cruz y su ambiente”, debiendo reflejar la esencia de
esta fiesta tradicional.
5. Los archivos fotográficos deberán entregarse en un CD en el Ayuntamiento de Añora
entre el 7 y el 11 de mayo de 2018. El tamaño mínimo será de 6 mega píxeles con
resolución mínima de 300 puntos por pulgada. Cada participante podrá presentar un
máximo de 5 fotografías.
6. Las fotografías serán estrictamente inéditas en cualquier medio y podrán presentarse
en blanco y negro o en color.
7. Se permitirán técnicas de retoque básicas en las imágenes.
8. El jurado designado dará a conocer su fallo (inapelable) el viernes 18 de mayo en el
Ayuntamiento de Añora.
9. Los premios son los siguientes (no acumulables):
Primer premio de 200 €
Segundo premio de 100 €
Tercer premio de 75 €
Premio a la mejor imagen tomada por un fotógrafo local de 100 €
10. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.
11. Todas las fotografías presentadas podrán ser empleadas por el Ayuntamiento de Añora
para promocionar la Fiesta de la Cruz en los medios que considere oportunos. Las
fotografías que resulten premiadas deberán ser entregadas al Ayuntamiento de Añora
con la máxima calidad posible o en formato .raw si existe el archivo.

Bases del III Concurso de pintura rápida «Fiesta de la Cruz»

Fecha: Domingo, 6 de mayo a partir de las 9:00 horas.

1. El concurso está convocado por el Ayuntamiento de Añora y se celebrará el día 6 de
mayo de 2018.
2. Podrán participar todas las personas que lo deseen.
3. Las obras deberán realizarse en la localidad de Añora entre las 9:00 y las 18:00 horas
del día del concurso.
4. La temática será “Añora, la Fiesta de la Cruz y su ambiente”, pudiendo realizar obras al
aire libre o en interiores.
5. Se admite cualquier tipo de técnica pictórica, debiendo presentarse en soporte rígido
de color blanco. La superficie pintada deberá encontrarse entre los 50 y los 80
centímetros en todos sus lados.
6. Las superficies a pintar deberán ser selladas previamente por la organización. El
sellado de los soportes se realizará en el Ayuntamiento de Añora entre las 9:00 y las
10:30 horas del mismo día 6 de mayo. Como máximo se sellarán dos soportes por
participante.
7. La obras realizadas deberán entregarse sin la firma del autor en el Ayuntamiento de
Añora hasta las 18:00 horas. Las obras serán expuestas en el salón de plenos entre las
18:00 y las 20:00 horas.
8. El jurado dará a conocer su fallo a las 20:00 horas en el salón de plenos del
Ayuntamiento de Añora, momento en el cual se hará entrega de los premios. Los
participantes premiados deberán estar presentes en el acto de entrega, de no ser así,
se considerará que renuncian al premio. Tras el acto de entrega los autores podrán
firmar sus obras.
9. Los premios son los siguientes:
Primer premio de 500 €
Segundo premio de 300 €
Tercer premio de 200 €
10. El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.
11. Las obras que resulten premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Añora,
que podrá exponerlas si lo considera oportuno para promocionar la Fiesta de la Cruz. El
resto de obras presentadas podrán ser retiradas por sus autores/as.
12. Cualquier situación no contemplada en las presentes bases será resuelta por la
organización de forma inapelable.
13. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases

Posts relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *