Digitalización y territorios rurales inteligentes: Por un mundo rural inteligente y conectado
Añora acogerá el próximo 31 de mayo 2018 la jornada titulada ¨Digitalización y territorios rurales inteligentes: Por un mundo rural inteligente y conectado¨, organizada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de las acciones que desarrolla el Grupo Focal de digitalización y big data en el mundo rural. La jornada tiene como objetivo principal el intercambio de ideas, la interacción y la colaboración entre los participantes procedentes tanto de Administraciones responsables de diseños de políticas, como de actores del medio rural, responsables de facilitar o poner en práctica proyectos dirigidos a revitalizar las zonas rurales a través de la innovación social y digital.
Fecha: 31 de mayo de 2018
Horario: 10:00 – 17:20 h
Lugar: Casa de la cultura /edificio polivalente – C/ del Río Jordán, 15D, 14450, Añora (Córdoba)
Público destinatario: Emprendedores rurales, cooperativas e industrias agroalimentarias, organizaciones agrarias, empresas tecnológicas, centros tecnológicos agroalimentarios, centros de conocimiento, GAL/GDR, REDR/REDER, organizaciones de mujeres rurales, Federación de Municipios y provincias, Ayuntamientos rurales, administraciones públicas, sociedad civil.
Objetivos de las jornadas:
– Abordar las necesidades de digitalización del medio rural y las características de los territorios rurales inteligentes a través de un proceso participativo.
– Debatir sobre las líneas vinculadas a la digitalización del medio rural en el ámbito territorial para contribuir al desarrollo de la agenda de digitalización del sector agroalimentario y forestal y el medio rural, con la participación de los principales actores del territorio (Ayuntamientos, Grupos de Acción Local, redes de desarrollo rural, cooperativas, otros actores de la sociedad civil y de las Administraciones Públicas (Estatal y Autonómica).
– Identificar líneas o ideas para el desarrollo de posibles proyectos piloto para la puesta en práctica de pueblos inteligentes que sirvan de ejemplo y modelo para otros municipios y zonas con condiciones estructurales y socioeconómicas similares.
La jornada tiene como objetivo principal el intercambio de ideas, la interacción y la colaboración entre los participantes procedentes tanto de Administraciones responsables de diseños de políticas, como de actores del medio rural, responsables de facilitar o poner en práctica proyectos dirigidos a revitalizar las zonas rurales a través de la innovación social y digital.
Más información en www.smartruralland.com