El éxito que todos quieren imitar.
Cada vez que alguien se lleva a la boca una loncha de Jamón Ibérico DOP Los Pedroches se pregunta “¿Cómo puede estar tan bueno?” La pregunta es sencilla, el trabajo por lo auténtico.
Gracias al trabajo de control de calidad y certificación del Consejo Regulador de la DOP (Denominación de Origen Protegida) LOS PEDROCHES se obtiene un producto estrella de la gastronomía española.
Un nombre que identifica un producto:
1º Originario de la Comarca de Los Pedroches, no se produce en otro sitio.
2º Su calidad y características se deben a un medio natural como la dehesa cuyos factores naturales y humanos son inherentes a él.
3º Sus fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida, como es la Comarca de Los Pedroches.
Es único y valorado mundialmente por los paladares más exigentes. Y es por esto que todos los días intentan imitarlo.

El Consejo Regulador trabaja diariamente en la representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados. De igual manera en la promoción tanto de los productos amparados, como de la DOP «Los Pedroches».
¿Cuáles son los elementos identificativos de un Jamón Ibérico 100% Bellota DOP Los Pedroches?
Precinto y vitola de color negro con el logotipo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches junto a la categoría de Bellota 100% Ibérico.
Corresponde a las piezas obtenidas de cerdos 100% ibéricos cuyo engorde final anterior al sacrificio se realiza en las dehesas de nuestro territorio a base de bellotas y hierba exclusivamente. Son sin duda las piezas de mayor calidad, las más preciadas por los consumidores, las más identificadas con nuestra tradición.


Los jamones y paletas, amparadas por la DOP Los Pedroches salen al mercado identificadas mediante un precinto inviolable en el que se especifica la categoría de la pieza y un número individual para cada pieza, este precinto es colocado por el servicio de control y vigilancia del Consejo Regulador en el momento del sacrificio de los cerdos, y una etiqueta colocada en la pieza en el momento de su expedición y una vez superados todos los controles de calidad recogidos en el reglamento, en la que se informa al consumidor de la categoría tanto racial como de alimentación de la pieza e igualmente se numera coincidiendo el número con el del precinto colocado en el momento del sacrificio.
¿Cuantos tipos de precintos puede tener un Jamón Ibérico DOP Los Pedroches?
-
Negro: Jamón de Bellota 100% Ibérico.
-
Rojo: Jamón de Bellota Ibérico, (75% Raza Ibérica).
-
Verde: Jamón de Cebo de Campo Ibérico, (100% Raza Ibérica o 75% Raza Ibérica).
Dos aclaraciones:
- No existen precintos blancos en los jamones y paletas ibéricos de DOP. Los precintos blancos son de cerdos ibéricos criados en granjas de intensivo y la DOP Los Pedroches solo certifica cerdos ibéricos criados en libertad en las dehesas.
- Para finalizar, decir que el Consejo Regulador solamente ampara e identifica Jamones y Paletas, por lo que no existe un lomo, chorizo o un salchichón DOP Los Pedroches.
¡¡Recuerda!! «QUE NO TE CUENTEN HISTORIAS, EL AUTÉNTICO ES ESTE LO DEMÁS SON IMITACIONES»
Cuando quieras comprar un Jamón Ibérico de Bellota DOP Los Pedroches elige una marca de confianza y atento a los precintos.